luis

Blanco & Negro: Tintas de Luis Zárate

26 de marzo de 2018.

Ciudad de México.

Poco merece la pena intelectualizar sobre lo que estamos viendo. Acaso resaltar sin pretensiones que estamos ante un lenguaje engañosamente binario.

La Mano de Luis Zárate está entrenada para presentar cada pieza como plano secuencia. La forma oculta de un trabajo de alta precisión nos reta a buscar el inicio y el fin de la toma (el trazo).
El lugar común del claroscuro se resquebraja ante el espectador para adentrarlo a un sueño que como muchos es recurrente. En él, vivimos una desafiante representación de lo mortuorio que solo se explica como una ceremonia personal, mientras caminamos entre flora y fauna endémica del trabajo artista, v.g. ante nosotros aparece la imagen de un torito que al quemarse quedó esculpido en piedra ígnea, quizás en una cueva adentro del Cerro de las Tres Cabezas.

La serie de obras realizadas en tinta china sobre papel en un periodo de menos de un año une sin intermediarios aparentes la tradición estética del artista con su evolución técnica constante. La combinación de estas dos, junto con su pasión y capacidad para proyectar su tarea artística en el paisajismo, proyectan a Luis como uno de los artistas latinoamericanos contemporáneos más relevantes.

Luis Zárate es un artista plástico, diseñador y artista del paisaje. Nació en la Mixteca, Oaxaca en 1951. En 2008 publicó el libro Trasiego de Hojas sobre su relación entre el arte, el paisaje y la conservación de la flora oaxaqueña en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca.

Damián González

Etiquetas: Sin etiquetas

Leave A Comment