Cuatrosiete presenta su nueva exposición colectiva titulada “El bucle”, una exhibición colectiva en la que se presenta lo cíclico, lo infinito, el bucle.
En esta Exhibición participan 6 ilustradores colombianos:
Inu Waters autor legendario del cómic bogotano, creador de la serie de fanzines Colombian Trash.
Jim Pluk quien es tal vez el representante del “doodle”, o dibujo breve, más reconocido de Colombia, a la fecha, ha publicado tres libros: Pecas (editorial Robot, 2011), Rayito (Editorial Universidad de Caldas, 2012) y Josefina (Autopublicado, 2013).
Mateo Rivano, es un artista colombiano que luego de estudiar en Italia, volvió a Colombia con una propuesta gráfica que combina pintura, collage, animación y mucho ritmo. Su línea fresca y casi espontanea ha llamado la atención de diferentes artistas y grupos musicales que le han encargado sus carátulas y afiches para sus producciones.
Powerpaola, estudiò Expresiòn Artistica en la Universidad Javeriana de Cali y Artes Plasticas en la fundación Universitaria de Bellas Artes en Medellìn, ciudad donde fundo el colectivo y espacio Taller 7. Tambien a colaborado con diversos colectivos en fanzine, còmic e ilustración y es autora de la novela gràfica Virus tropical y encargada de la sección de comic en la revista Arcadia.
Stinkfish es reconocido artista de street art que vive en Bogotá. Empezó a actuar a principios del a ño 2000 haciendo algunos stencils, para después, en 2003, producir su primera obra realizada íntegramente en la calle. Trabaja también con otros alias como el Hate, Quetzal, Qkul, Gukumatz o Knits.
Typozon, es un estudio de diseño gráfico de Bogotá, Colombia, enfocada en la creación de Marca e Identidad, Diseño Corporativo y Diseño de Ilustración. Nació por obra de Cristian Vargas, que tras trabajar en diferentes compañías de branding, estrategia y diseño.
Estos 6 ilustradores fueron invitados por La Silueta Ediciones a presentar una propuesta de obra grafica, cuyo tema es lo cíclico, lo repetitivo o el regreso al punto de partida. Cada autor presenta un políptico de ocho partes que están relacionadas entre sí.
El resultado de esta invitación es un conjunto de impresos
– 6 carpetas, una por artista – que conforman una exposición grafica, múltiple de la que se imprimieron 150 copias numeradas (del I al XV de propiedad del artista y firmadas del 16 al 150 para la distribución comercial con el fondo editorial de la silueta). Esquizofrénico, erótico, tipográfico, iconográfico, místico y lo cíclico de la vida son algunos enunciados que pueden dar cuenta “el bucle”.
El proyecto se muestra dentro del marco de FILO (Feria Internacional del Libro de Oaxaca 2014), donde el invitado de honor es Colombia con una comitiva de más de 70 escritores, músicos y artistas plásticos invitados.
Leave A Comment